Hamsters regresando de la tumba, mandriles hablando de musica o peliculas, y chimpancés discutiendo asuntos de actualidad. Es el fin del mundo, y lo sabes.

24.12.06

Grinch

No soy un grinch. De veras que no, pero si hay un montón de cosas de la navidad que me enojan:

  • Los abrazos. Y no me malentiendan, me gusta abrazar a la gente. Lo que no me gusta es ese tipico abrazo de "solo por compromiso", particularmente común en la oficina.
  • Las decenas de comidas/cenas/posadas de navidad.
  • Los intercambios. A ver: si quisiera un disco, voy y me lo compro yo. No lo escribo en una lista para que alguien mas me lo compre, a cambio de que yo le compre otra cosa que me pide esa persona. Parte del encanto de regalar es PENSAR que le puede agradar a esa persona a la que le vas a regalar algo.
  • La decoración navideña. Es demasiado. En serio.
  • Santa Clos. Ese señor me pone de nervios. "sabe cuando te portas mal... sabe cuando estas despierto"... ugh... da miedo.
  • Extrañamente, no me molesta comprar regalos. Es mas, me da mas ilusión comprarlos que recibirlos a veces.

1. Sobrevalorado. EL ROCK "PROGRESIVO"

Un dia, un monton de graduados de alguna escuela de música prestigiosa (Julliard, probablemente) decidieron que iban a cambiar el rumbo del rock, agregando "virtuosismo" y gran técnica a la composición y ejecución de la música.

Es decir: le quitaron al rock lo que lo hace ser tal.

Y asi, nació el rock progresivo.

Con esto, seguro piso muchos callos, pero es la realidad: con algunas honrosas excepciones, el progre no es rock. Tiene su mérito, si... pero no es rock.

El progre me hace pensar en las razones por las cuales de repente uno pasa de oir Radioactivo (o WFM si fuiste joven en los ochentas, o Rock 101 si eras menos fresa, o La pantera si eras mas "prole" aun) a oir Universal.

No es cosa de simplemente "crecer" o madurar. Es cosa de que no debes tener miedo a no ser perfecto, a no ser correcto.

2. Sobrevalorado. Elvis.

A "el rey" le debemos que el rock sea popular. Es probable que sin el, ahora estariamos oyendo a blancos tocar musica de blancos... y todos sabemos lo aburrido que eso es.

Sin embargo... creo que si se le ha sobrevalorado demasiado, para alguien que fuera de ser un enorme vehiculo para popularizar el rock, realmente no aportó nada musicalmente hablando. Y quiero decir realmente nada... y encima de eso, tuvo el mal gusto de entrar en una decadencia tan patetica como dolorosa de ver. Casi como para no dejar vivo ni un gramo de la poca integridad artistica que tenía.

3. Sobrevalorado. Nirvana.

Es un poco injusto juzgar a Cobain por una carrera tan corta. Hay que reconocerle que era un tipo atormentado y ese es el tipo de gente que escribe buenas letras y hace buen "sad bastard music"...

La razon por la que pongo a Nirvana en esta lista no es por ellos mismos. Despues de todo, han aportado MUCHO al rock (excepto a Courtney Love). Ellos estan en esta lista por la manera en que lo han endiosado sus fans -ah, benditos fans-.

Tengo la teoria de que en la jerarquia del rock, la razon por la que Nirvana esta muy por encima de Pearl Jam es porque fue Cobain quien decidió averiguar como se veia una bala de escopeta que viene de fente, en lugar de Eddie Vedder.

Estoy seguro de que hay un universo alternativo donde Pearl Jam es una gran influencia en la musica contemporánea, a través de toda una generación de inconformes que han tomado a ley lo que dice el mesias del grunge.... por desgracia -o fortuna- no es así.

4. Sobrevalorado. Pearl Jam.

No puedo aguantar lo poco que dicen estos prófugos del grunge. Bueno, no... ni tan prófugos. Parece que el grunge los ha seguido por... no se, ¿15 años ya?

Es curioso como una banda puede sacar tantos discos sin decir absolutamente nada.

Y vaya que han sido varios discos. Dejenme preguntar algo: si tu vieran una banda exitosa y no tuvieras material nuevo que sacar, pero quieres sacar un disco, ¿que harias? Sacar un disco de éxitos o uno "en vivo".

Una pregunta mas: ¿si fueras a sacar un disco en vivo, como lo harías? La respuesta seria: "escogeria el mejor concierto de la gira" o tal vez "escogeria las mejores canciones en vivo de toda la gira". Ambas son respuestas razonables, ¿no?

Bueno, para Pearl Jam no. La respuesta para ellos es "no. mejor saquemos 50 discos... uno de cada uno de nuestros conciertos... nuestros fans mas devotos seguro compraran todos". Asi es, ellos exprimen a sus fans mas leales... pidiendoles que compren básicamente el mismo disco, pero grabado en distintas ciudades.

Pero eso si: no vaya a ser que la malévola Ticketmaster quiera cobrar dinero por un servicio que elimina la reventa... porque ahi si quieren defender a sus fans. Es como si dijeran "los fans de Pearl Jam solo pueden ser explotados por Pearl Jam, ¿ok?"

Estas son algunas de las razones que me hacen poner a Perla Jaletina en esta lista.