U2 en Mexico

En dias pasados, muchas cosas importantes sucedieron para los fans de U2 en el pais que mas afición tiene por la banda después de Irlanda: se hicieron oficiales tres fechas en la gira Vertigo en México, además de que se pusieron a la venta los boletos para los mismos.
Como era de esperarse. los boletos tuvieron una gran demanda, y se terminaron en menos de tres horas -menos de cuatro para el concierto en Monterrey- .
Este hecho, además de poner al descubierto la gran emoción, expectativa y fanatismo que despierta la banda en México, tambien expuso algo menos agradable: el fracaso de Ticketmaster en una operación de este tamaño.
Mi experiencia personal puede servir como referencia, y probablemente haga que esto sea poco objetivo, pero he oido testimonios similares al mio en todos lados.
Dia 1. Salen a la venta los boletos para la primera fecha en el Estadio Azteca.
Desde las 10am las lineas de TM estaban saturadas. La pagina mostraba un desempeño lento, pero sin embargo aun era funcional. Miles de personas habian pasado horas -algunas hasta 12 o más- acampando fuera de las taquillas del estadio y afuera de cada Mix-up.
Al poco tiempo, se comenzaron a oir reportes de muchas irregularidades: revendedores colandose en la fila fuera del Azteca -y MUCHOS de ellos, debido a que se puso la restriccion de que solo se venderian 4 boletos por persona-. Para las 11.30, ya se habian vendido el 25% de todos los boletos, y las filas se hacian aun mas largas.
Para las 12.30, ya no era posible usar el sitio de TM. Las lineas seguian saturadas.
A la 1.30, todas las localidades estaban agotadas. Si habias tenido la suerte de ser la persona 105 en cualquiera de los Mixup, ya no habias encontrado boletos.
Si habias tenido la suerte de si alcanzar boletos, entonces los compraste a ciegas... porque por ningun lado hay un croquis que te diga si tus boletos de $2000 tienen una visibilidad peor que la de los $850. Probablemente tambien tuviste que marcar 500 veces -no es una exageracion- hasta que tu llamada entrara. O probablemente tuviste que aguantar malos tratos de empleados de Mixup, personal de seguridad del mismo lugar o codazos de otros que, como tu, solo querian boletos para ver a la banda.
Dia 2. Salen a la venta los boletos para el segundo concierto en el Azteca.
El panorama es el mismo que dos dias antes. TM dijo tener 250 personas solo para atender la demanda -vaya, se dieron cuenta que esto tendria MUCHA demanda- y 150 para atender a los usuarios que intentaran comprar por internet.
Bueno, pues no sirvió.
A las 11.30 la página de TM ya de plano no estaba activa. Ni lenta, ni rápida. Simplemente inexistente.
A las 3 horas, de nuevo, nada de boletos. La mayoria se escaparon entre los fans que tuvieron la voluntad de acampar la noche afuera de algun establecimiento.
Dia 3. salen a la venta los boletos para el concierto en Monterrey.
No se como fue la situacion con la página, pero la saturación en las líneas telefónicas fue menor (claro, el numero de personas llamando desde el DF era menor) pero me imagino que en MTY fue terrible, peor que los dos intentos anteriores.
Finalmente, despues de marcar unas 300 veces -de nuevo, sin exageracion- pude conseguir los tan codiciados boletos.
Igual, a ciegas. No tengo idea de donde se ubican los asientos que conseguí, solo se el precio. Probablemente para cuando los recoja -despues del 3 de enero- sepa a donde fueron a parar mis 3600 pesos.
Esta experiencia, aunque con final feliz, pone de manifiesto que simple y sencillamente, no tiene TM ni idea de como manejar una demanda de este tamaño. Cualquier metodo que no fuera el "presencial" para comprar boletos, simplemente no era suficientemente eficaz. Y aun asi, no tenias oportunidad para elegir la ubicación tus boletos, solo su precio.
Y aun para quien los compro en persona, la experiencia no fue la apropiada.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home